Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 05/2025


Los Comités Técnicos de Selección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente con fundamento en los artículos 21, 22, 25, 26, 28, 37 y 75, fracciones III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 92 de su Reglamento, así como en los artículos 249 al 251, 254, 255 y 261 al 298 del Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal, vigente, se emite la siguiente CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA dirigida a toda persona interesada que desee ingresar al Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal de los siguientes puestos vacantes:


Denominación y Código del Puesto

DIRECCION GENERAL DE ASISTENCIA TECNICA INDUSTRIAL

16-E00-1-M1C026P-0007054-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Regular, vigilar y establecer actividades técnicas y científicas en materia de inspección, vigilancia y cumplimiento de la normativa ambiental, con el fin de apoyar a las unidades administrativas de la PROFEPA y al sector industrial en la evaluación, dictaminación, muestreo, asesoría, análisis químicos y peritaje especializado en temas relacionados con contaminación ambiental, actividades altamente riesgosas, residuos peligrosos, impacto ambiental, cambio climático y otras materias reguladas, con base en los lineamientos, criterios y procedimientos vigentes, asegurando la legalidad, efectividad y calidad técnica en la protección ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

K12

Mando Alto

Percepción Ordinaria

$150,822.00 (Ciento cincuenta mil ochocientos veintidós pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección y Vigilancia Industrial

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Proyectar las políticas y lineamientos de apoyo técnico en las materias de su competencia para el correcto cumplimiento de las obligaciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, reparación y, en su caso, compensación del daño; así como para la imposición de medidas anticipadas, medidas técnicas correctivas y de urgente aplicación.

2.        Definir los criterios técnicos y las metodologías para la obtención de muestras y dirigir las acciones de muestreo y análisis derivadas de inspecciones, denuncias y solicitudes periciales en campo en las materias de su competencia.

3.        Emitir dictámenes técnicos y periciales para atender los requerimientos de las unidades administrativas de la PROFEPA, así como al Ministerio Público u órganos jurisdiccionales.

4.        Regular la implementación de procedimientos técnicos para apoyar las diligencias de inspección, vigilancia y análisis de riesgo ambiental.

5.        Promover y desarrollar criterios técnicos y científicos para la evaluación de riesgo ambiental y la imposición de medidas correctivas o preventivas.

6.        Autorizar el procedimiento y los criterios de dictaminación técnica, certificación, evaluación, vigilancia, calidad, en las materias de su competencia para proporcionar la asistencia técnica correspondiente.

7.        Vigilar la política de inspección y vigilancia ambiental, en temas como emisiones, residuos, agua, ruido, cambio climático, impacto ambiental y comercio de materiales regulados para su correcta ejecución.

8.        Evaluar y dar seguimiento a los programas, procedimientos y acciones operativas instauradas por las oficinas de representación de protección ambiental y gestión territorial en las materias de su competencia para determinar el impacto y/o detectar áreas de mejora.

9.        Acordar y asesorar técnicamente a las unidades administrativas de la PROFEPA en materias de su competencia, incluyendo obtención y preservación de pruebas para fortalecer los aspectos técnicos.

10.        Difundir en las oficinas de representación de protección ambiental y gestión territorial en los estados, la información técnica necesaria para la ejecución de sus atribuciones en las materias de su competencia.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias Agropecuarias

Química

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ingeniería y Tecnología

Administración

Experiencia Laboral:

Mínimo 10 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Atmosfera

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Tecnológicas

Tecnología Industrial

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Económicas

Organización Industrial y Políticas Gubernamentales

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

No aplica

Denominación y Código del Puesto

DIRECCION GENERAL CONSULTIVA Y DE CONTROL

DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

16-E00-1-M1C026P-0007048-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Coordinar y controlar la substanciación de las resoluciones en los procedimientos derivados de los recursos establecidos en las leyes materia competencia de esta Procuraduría, orientando a las oficinas de representación de protección ambiental y gestión territorial, para coordinar la elaboración de los mismos y de los contratos en sus diferentes modalidades; así como actualizar el padrón de infractores de Vida Silvestre con el fin de informar lo conducente a la autoridad correspondiente.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

K12

Mando Alto

Percepción Ordinaria

$150,822.00 (Ciento cincuenta mil ochocientos veintidós pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Establecer directrices respecto de las consultas jurídicas que le son formuladas por las unidades administrativas de la PROFEPA para su debida atención y resolución.

2.        Coordinar las acciones relativas a las atribuciones de la PROFEPA, señaladas en los ordenamientos jurídicos para la actualización de la Normativa Ambiental, dentro del portal institucional.

3.        Coordinar con las unidades administrativas de la PROFEPA, las propuestas de lineamientos, manuales y reglas de carácter jurídico, para su análisis, validación, así como ordenar su expedición.

4.        Emitir los lineamientos y criterios de orden jurídico, de observancia obligatoria para las unidades administrativas de la PROFEPA, para contribuir a unificar los criterios de interpretación y aplicación de la Normativa Ambiental, así como de otras disposiciones jurídicas que impacten en el ejercicio de las atribuciones de la PROFEPA.

5.        Coordinar con las unidades administrativas competentes, el desarrollo de programas de capacitación, actualización y profesionalización en materia jurídica, para el personal de la Procuraduría.

6.        Coordinar las solicitudes de opiniones sobre la legislación ambiental, requeridas por las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, para su correcta atención.

7.        Planear el seguimiento de los compromisos derivados de los instrumentos jurídicos internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, en las materias competencia de la PROFEPA para su debido cumplimiento.

8.        Dirigir la realización de propuestas a la persona titular de la PROFEPA en foros internacionales, para su participación.

9.        Validar las formalidades jurídicas que deberán observarse en la emisión de los dictámenes técnicos y peritajes de la Procuraduría, para la substanciación de los procedimientos civiles, penales y administrativos.

10.        Participar, con las unidades administrativas de la PROFEPA, en la elaboración de propuestas y lineamientos cuyo contenido sea de carácter jurídico, para la formulación de políticas, sistemas y procedimientos internos de carácter técnico que requieran una opinión jurídica.

11.        Dirigir bajo criterios de eficiencia y eficacia en las unidades administrativas a su cargo, la implementación de las acciones que se requieran para promover y realizar una delegación funcional de atribuciones.

12.        Establecer mecanismos de integración e interrelación con las unidades administrativas de la PROFEPA, para el cumplimiento de las atribuciones de esta, en el ámbito de su competencia.

13.        Evaluar el análisis y validación jurídica de lineamientos, manuales y reglas de carácter jurídico que las unidades administrativas de la PROFEPA propongan en el ejercicio de sus atribuciones, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

14.        Coordinar las acciones en la substanciación de expedientes instaurados en la PROFEPA, para determinar la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias.

15.        Validar las acciones en materia de autorregulación y auditorías ambientales, para promover el cumplimiento voluntario de la Normativa Ambiental.

16.        Elaborar el requerimiento para la revocación o suspensión de autorizaciones, permisos, licencias, concesiones, que se hayan impuesto como sanción en las materias competencia de las unidades administrativas de la PROFEPA.

17.        Colaborar con las unidades administrativas competentes de la PROFEPA, en la formulación de recomendaciones a las autoridades federales, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para el cumplimiento de la normativa ambiental.

18.        Colaborar en la realización de inspecciones, así como en cualquier actividad procesal con las unidades administrativas competentes de la PROFEPA, para el esclarecimiento y acreditación de violaciones a la normativa ambiental.

19.        Colaborar en el análisis y validación jurídica de lineamientos, manuales y reglas de carácter jurídico para la realización de inspecciones, auditorías ambientales, tramitación de procedimientos, emisión y ejecución de resoluciones, determinación de las sanciones, recursos administrativos, actos jurídicos, convenios y contratos, así como respecto de bienes asegurados y decomisados.

20.        Resolver los procedimientos administrativos y recursos; para la elaboración de las resoluciones respectivas.

21.        Representar a la PROFEPA en materia de transparencia y protección de datos personales, para la atención de los recursos de revisión seguidos ante las autoridades competentes.

22.        Establecer el seguimiento a los actos y procedimientos administrativos que realicen las oficinas de representación de protección ambiental y gestión territorial, así como las direcciones generales que cuenten con atribuciones de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento a la Normativa Ambiental.

23.        Coordinar con las subprocuradurías la atracción de los procedimientos administrativos a cargo de las oficinas de representación de protección ambiental y gestión territorial, para la emisión del dictamen para la validación de la importancia, trascendencia o relevancia.

24.        Colaborar con la Unidad Coordinadora de Asuntos Jurídicos, los actos competencia de la PROFEPA, para llevar a cabo el trámite de publicación en el Diario Oficial de la Federación.

25.        Expedir copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos, para dar atención a las solicitudes correspondientes.

26.        Dictaminar los acuerdos, convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos, para su formulación, otorgamiento, terminación, rescisión, modificación y registro.

27.        Expedir lineamientos jurídicos, para la determinación de las sanciones económicas.

28.        Dictaminar los convenios que pretendan celebrar las unidades administrativas, para la realización de las acciones de restauración, reparación o compensación de daños ambientales.

29.        Administrar la información aportada por las unidades administrativas, para implementar y registrar a personas al Padrón de Infractores de Vida Silvestre.

30.        Resolver el procedimiento para revocar o suspender la autorización de las personas morales que coadyuven en la verificación del cumplimiento de las disposiciones ambientales con la PROFEPA.

31.        Resolver el procedimiento para la revocación o modificación de sanciones administrativas.

32.        Resolver el procedimiento para la emisión de resoluciones de solicitudes de conmutación de multas, sometiendo el proyecto de inversión, así como la resolución correspondiente.

33.        Participar con las autoridades competentes en la elaboración, revisión y modificación de las normas oficiales mexicanas, estándares y proyectos regulatorios, así como en estudios, programas y proyectos para la protección, defensa y restauración del medio ambiente y los recursos naturales.

34.        Realizar estudios e investigaciones jurídicas y de derecho comparado y de anteproyectos de disposiciones jurídicas; para actuar como órgano de consulta.

35.        Dictaminar las opiniones que sobre la Normativa Ambiental soliciten las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las entidades federativas, los municipios o las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para firma de la persona titular de la Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental.

36.        Dirigir la elaboración y difusión de los informes sobre los actos realizados para atender los puntos de acuerdo del Congreso de la Unión, en los asuntos competencia de la PROFEPA.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 10 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho Internacional

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

No aplica


Denominación y Código del Puesto

DIRECTOR DE AUDITORIA AMBIENTAL

16-E00-1-M1C016P-0005643-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Controlar y supervisar la instrumentación de las acciones que se requieran para el seguimiento del proceso inicial de auditoría ambiental, en la etapa de ejecución de la misma, del inicio a la entrega de informes de auditoría ambiental, diagnóstico ambiental y reporte de desempeño ambiental, con la finalidad de cumplir con la legislación aplicable, en esta etapa de la certificación de las empresas que participan en el programa nacional de auditoría ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

N31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$53,692.00 (Cincuenta y tres mil seiscientos noventa y dos pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Prevención Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Establecer estrategias para la supervisión del proceso inicial de auditoría ambiental en la etapa de ejecución de la misma, así como el inicio de los diagnósticos ambientales y reportes de desempeño ambiental para su cumplimiento con los requisitos establecidos.

2.        Proponer el establecimiento y actualización de los criterios, directrices y lineamientos operativos para el desarrollo del proceso inicial de las auditorías, diagnósticos ambientales y los reportes de desempeño ambiental.

3.        Determinar y supervisar la aplicación de los instrumentos en la gestión de los trámites iniciales de los procesos de auditoría ambiental, diagnóstico ambiental y reporte de desempeño ambiental en su etapa desde la ejecución hasta la aceptación del informe para continuar con la etapa de concertación o bien determinación o reconocimiento.

4.        Supervisar el proceso de atención a las solicitudes de apoyo para el análisis, interpretación, prórrogas, solución de controversias, opiniones para conmutación de multas, entre otros, a las subdelegaciones de auditoría ambiental, empresas participantes en el programa nacional de auditoría ambiental, áreas internas de la Procuraduría y auditores ambientales, durante el proceso inicial de auditoría ambiental, diagnóstico ambiental o reporte de desempeño ambiental.

5.        Asegurar la actualización y correcta administración del acervo electrónico de los trámites iniciales de auditoría, diagnóstico ambiental en las etapas de trabajos de campo y entrega-recepción de informes, así como del reporte de desempeño ambiental en todo su proceso, a través de los sistemas y herramientas que utiliza la subprocuraduría de auditoría ambiental.

6.        Verificar y dirigir las estrategias para llevar a cabo el seguimiento de la ejecución de los procesos iniciales de auditoría ambiental, diagnóstico ambiental y reporte de desempeño ambiental, asegurando la adecuada conducción de los mismos.

7.        Coordinar la asesoría que se presta a las subdelegaciones de auditoría ambiental de la PROFEPA y a quien lo solicite sobre los trámites que se deben realizar y en general acerca del proceso inicial de auditoría ambiental, diagnóstico ambiental y reporte de desempeño ambiental.

8.        Atender las solicitudes relativas al proceso de conmutación de multas, coadyuvando con la subprocuraduría jurídica, cuando esta lo requiera, entregando información relativa a las empresas que participan en el programa nacional de auditoría ambiental y pretenden conmutar una sanción con la participación dentro del programa.

9.        Definir el programa para ordenar y realizar visitas de verificación a las empresas que participan en el programa nacional de auditoría ambiental.

Perfil y Requisitos


































Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Contaduría

Ciencias Naturales y Exactas

Matemáticas Actuaría

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Sociales y Administrativas

Contaduría

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Sociales y Administrativas

Economía

Ciencias Sociales y Administrativas

Finanzas

Ingeniería y Tecnología

Administración

Ingeniería y Tecnología

Finanzas

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Química

Ingeniería y Tecnología

Sistemas y Calidad

Ingeniería y Tecnología

Informática Administrativa

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería Química

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias de la Salud

Química

Experiencia Laboral:






Mínimo 4 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Económicas

Auditoría Gubernamental

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería Tecnología Del Medio Ambiente

Ciencias Tecnológicas

Tecnología Industrial

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología Químicas

Ciencias Económicas

Organización Industrial y Políticas Gubernamentales

Ciencias Económicas

Auditoría

Ciencias Jurídicas y Derecho

Defensa Jurídica y Procedimientos

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ingeniería Ambiental

Química

Química Ambiental

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

DIRECTOR DE APOYO TECNICO EN CONTAMINACION AMBIENTAL

16-E00-1-M1C016P-0003554-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Asesorar, supervisar y evaluar los apoyos técnicos en materia de residuos peligrosos, contaminación atmosférica, impacto ambiental, suelos contaminados y riesgo ambiental, la actualización de los catálogos de infracciones, medidas y motivaciones, los muestreos de residuos, suelos y emisiones atmosféricas y la elaboración de dictámenes técnicos y periciales para eficientar los procesos de inspección, vigilancia y dictaminación técnica, con el objetivo de minimizar los daños al ambiente y los ecosistemas e incrementar el bienestar y la

seguridad de la población.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

N31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$53,692.00 (Cincuenta y tres mil seiscientos noventa y dos pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección y Vigilancia Industrial

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Supervisar la actualización del catálogo de infracciones a la normatividad ambiental en materia de residuos peligrosos, contaminación atmosférica, impacto, alto riesgo y suelos contaminados

2.        Supervisar la actualización del catálogo de medidas correctivas que correspondan a cada infracción y fijar los plazos máximos para llevarlas a cabo.

3.        Supervisar la elaboración del catálogo de elementos técnicos científicos para la motivación de la gravedad de las infracciones.

4.        Supervisar y proponer las características técnicas del equipo de muestreo de emisiones a la atmósfera, residuos industriales y suelos contaminados.

5.        Supervisar y proponer las características del equipo de seguridad y equipo de protección personal de los inspectores federales.

6.        Planear los muestreos de residuos industriales, suelos contaminados, y el monitoreo de fuentes fijas.

7.        Autorizar y supervisar los dictámenes técnicos en los casos que determine el Subprocurador de inspección industrial.

8.        Controlar el archivo administrativo de la dirección general de asistencia técnica industrial

9.        Elaborar o supervisar los dictámenes técnicos periciales en probables delitos ambientales en materia de emisiones a la atmósfera, residuos peligrosos y suelos contaminados.

10.        Formular manuales de procedimientos para la dictaminación técnica.

11.        Representar en los comités para la elaboración y adecuación de reglamentos y normas oficiales mexicanas en materia de contaminación atmosférica, residuos peligrosos, suelos contaminados y riesgo.

12.        Instrumentar cursos de capacitación en materia de residuos peligrosos, suelos contaminados, emisiones a la atmósfera y riesgo.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente.

Ciencias Tecnológicas

Tecnología Industrial

Ciencias Tecnologías

Ingeniería y Tecnología Químicas

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

SECRETARIO TECNICO Y DE GESTION

16-E00-1-M1C016P-0003529-E-C-T

Objetivo General del Puesto:

Supervisar la gestión y seguimiento de los asuntos dirigidos a la Procuradora, para garantizar su propia atención por parte de las áreas sustantivas.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

N31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$53,692.00 (Cincuenta y tres mil seiscientos noventa y dos pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de la C. Procuradora

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Planear y coordinar el trabajo a desarrollar por la oficialía de partes en común, para la óptima recepción, registro y control de la documentación interna y foránea.

2.        Valorar la información que recibe la oficina del c. procurador para informar de los asuntos trascendentes a la Secretaría particular.

3.        Desahogar las solicitudes de información requeridas por la oficina del c. secretario del ramo.

4.        Orientar y apoyar a las unidades administrativas en los trámites relacionados con las comisiones internacionales que funcionarios de la dependencia pretenden realizar; así como coadyuvar en la valoración de las mismas para someterlas a consideración del c. procurador.

5.        Coordinar las acciones correspondientes para garantizar que las peticiones dirigidas al presidente de la república, que son turnadas para su desahogo en esta procuraduría, sean atendidas en los términos previstos por los lineamientos de la red federal de servicio a la ciudadanía.

6.        Supervisar la recepción y seguimiento de las peticiones dirigidas por la ciudadanía a través de la red federal de servicio a la ciudadanía.

7.        Coordinar el seguimiento y envío de oficios dirigidos a diversas dependencias gubernamentales, por el c. procurador.

8.        Garantizar que los asuntos que no son competencia de esta procuraduría, sean canalizados a la instancia con atribuciones para darle el seguimiento pertinente.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Sociales y Administrativas

Economía

Ciencias Sociales y Administrativas

Relaciones Internacionales

Experiencia Laboral:

Mínimo 4 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencia Política

Relaciones Internacionales

Psicología

Asesoramiento y Orientación

Sociología

Problemas Sociales

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE SEGUIMIENTO Y VERIFICACION DE PLANES DE ACCION DEL SECTOR PUBLICO Y EMPRESAS DE SECTORES ESTRATEGICOS

16-E00-1-M1C014P-0005736-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Coordinar las acciones para el seguimiento y verificación del cumplimiento de medidas preventivas y correctivas contenidas en el plan de acción, acordadas con las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados, mismas que expresaron su compromiso de cumplimiento a través de una carta compromiso o mediante convenio de concertación, a fin de que las instalaciones auditadas demuestren que su desempeño ambiental es conforme a legislación ambiental vigente para, en su caso, continuar con los trámites de certificación.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Prevención Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Llevar a cabo el seguimiento y revisión de las medidas preventivas y correctivas y los plazos de cumplimiento propuestos en los planes de acción de las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados, cuando así sea requerido.

2.        Apoyar, cuando se requiera en la revisión de las cartas compromiso de las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados, para que el cumplimiento del plan de acción se apegue a lo establecido en la normatividad aplicable.

3.        Proponer para su validación, de conformidad con los lineamientos que establezca la subprocuraduría jurídica, los proyectos de convenios de concertación solicitados por las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados.

4.        Dar seguimiento a la actualización permanente y revisar la documentación presentada, a través de los sistemas y herramientas de los que disponga la Subprocuraduría de Prevención Ambiental, que acredite el cumplimiento del plan de acción de las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados.

5.        Evaluar y emitir opinión sobre las solicitudes de modificación de plazos de ejecución de las actividades del plan de acción, de las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados.

6.        Analizar y revisar el informe de verificación de cumplimiento del plan de acción que demuestre que las actividades comprometidas han sido cumplidas por las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados.

7.        Proponer el proyecto de oficio de determinación o de reconocimiento, para las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados que han demostrado que su desempeño ambiental es conforme a la legislación ambiental vigente; o en su caso de desecho de trámite cuando su desempeño ambiental no fue conforme a la legislación ambiental vigente; en ambos casos considerando la opinión de las Oficinas de Representación.

8.        Analizar y dictaminar las peticiones de las empresas del sector público en general y de los sectores estratégicos que le sean asignados que participan en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental para aplicar las políticas, instrumentos jurídicos o criterios oficiales y procedimientos en materia ambiental, en la etapa de cumplimiento de plan de acción.

Perfil y Requisitos











Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ingeniería y Tecnología

Química

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Experiencia Laboral:

Mínimo 6 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencia Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

       Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

       https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

       Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

       http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE INDICADORES

16-E00-1-M1C014P-0005847-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Desarrollar los mecanismos de análisis del desempeño ambiental de las empresas adscritas al Programa Nacional de Auditoría Ambiental

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Prevención Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Analizar el desempeño ambiental de las empresas, en el proceso de refrendo por reporte de desempeño ambiental, para conocer el comportamiento de su impacto en el medio ambiente.

2.        Dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos de las empresas, en el proceso de refrendo por reporte de desempeño ambiental, para preservar la calidad del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

3.        Actualizar periódicamente las bases de datos de la Subprocuraduría de Prevención Ambiental, en coordinación con las otras áreas de la Dirección General de Operación y Control de Auditoría Ambiental, para el seguimiento de las empresas en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

4.        Capacitar y asesorar a las subdelegaciones de auditoría ambiental en los Estados y al público en general en la aplicación de los procedimientos e instrucciones de trabajo relativos al reporte de desempeño ambiental, para homogenizar los criterios operativos del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

5.        Revisar y actualizar los procedimientos e instrucciones de trabajo que sea competencia de esta subdirección, para mejorar y fortalecer el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

Perfil y Requisitos
















Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Tecnológicas

Tecnología Industrial

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

       Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

       https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

       Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

       http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE QUEJAS

16-E00-1-M1C014P-0005842-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Proporcionar orientación en asuntos de protección y defensa del medio ambiente; coordinar la recepción y la canalización de quejas que se presenten en contra de servidores públicos, ya sea de servidores públicos adscritos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) o de otras autoridades competentes para proceder conforme la legislación aplicable, así como coordinar y comunicar a la DGDAYPS la implementación del SAC en la PROFEPA de acuerdo con lo previsto por la Norma ISO9000 y en atención a las instrucciones de la alta dirección.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Coordinar las respuestas que se dirigen al órgano interno de control en la SEMARNAT y la comisión nacional de derechos humanos, de las quejas e información respecto de las irregularidades en que incurran servidores públicos en el ejercicio de sus funciones en contra del ambiente o de los recursos naturales.

2.        Vigilar el desahogo de las gestiones y trámites necesarios para la debida atención de quejas, verificando además la información generada con motivo de las mismas

3.        Asesorar a las unidades de denuncias y quejas en las delegaciones de esta procuraduría respecto de la atención de quejas cuando así lo soliciten.

4.        Coordinar la implementación del SAC en la DGDAQYPS, a través del procedimiento general de denuncia popular en oficinas centrales y en las delegaciones. estableciendo para tal efecto tableros de control y asistiendo a juntas periódicas con el personal de la dirección y con el comité del SAC.

5.        Comunicar de manera eficiente y eficaz al personal de la DGDAQYPS los lineamientos de la alta dirección, y los acuerdos y decisiones tomadas para llevar a cabo la implementación del SAC.

6.        Proporcionar orientación en asuntos de protección y defensa del medio ambiente, cuando así lo requieran tanto los particulares como las instituciones, organismos, asociaciones civiles, etc. ya sea por medio telefónico, escrito electrónico, personal o cualquier otro medio de comunicación que sea viable para la tarea.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Educación y Humanidades

Humanidades

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencia Política

Administración Pública

Psicología

Asesoramiento y Orientación

Sociología

Problemas Sociales

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

       Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

       https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

       Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

       http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE JUICIOS DE NULIDAD

16-E00-1-M1C014P-0006030-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Coordinar, supervisar, revisar y cumplir en término con los escritos, que en representación de la procuraduría y de sus unidades administrativas y en cumplimiento a las notificaciones realizadas por diversas instancias, en los juicios contenciosos administrativos, civiles y administrativos federales, formula dirección general de delitos federales contra el ambiente y litigio, con el fin de que la representación legal conferida sea correcta y efectiva. Determinar los lineamientos para atender las diferente demandas promovidas en contra de la Procuraduría, así como atender las consultas de las unidades en cada uno de los estados.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Coordinar, revisar, supervisar que se envíen en la forma y términos legales establecidos las contestaciones a las demandas de nulidad instauradas en contra de las resoluciones administrativas dictadas por las delegaciones estatales y en la Zona Metropolitana del Valle de México de esta Procuraduría y las promovidas en materias civil y administrativa federal, en contra de esta Procuraduría y de sus unidades administrativas, así como los diversos escritos referentes a los juicios contenciosos administrativos, civiles y administrativos federales señalados.

2.        Coordinar, revisar y establecer los lineamientos respecto de la forma y términos legales, de las contestaciones a las demandas que en materia contenciosa administrativa se interpongan en contra de la resoluciones emitidas por esta Procuraduría así como de las delegaciones en las entidades federativas y en la Zona Metropolitana del Valle de México de esta Procuraduría, así como las contestaciones las ampliaciones, requerimientos, vistas y alegatos formulados y otorgados dentro de dichos juicios.

3.        Revisar, y establecer la forma y término en la que se deberán realizar las contestaciones a las demandas que en materia civil y administrativa federal se interpongan en contra de esta Procuraduría y sus unidades administrativas, así como a los incidentes, recursos, requerimientos, vistas y alegatos interpuestos, formulados y otorgados dentro de dichos juicios.

4.        Revisar, preparar y enviar en tiempo y forma, los escritos a través de los cuales se ordena a las diversas instancias de la Procuraduría, dar cumplimiento en la forma y términos legales a las sentencias dictadas por las salas del tribunal federal de justicia fiscal y administrativa en los juicios contenciosos administrativos en que la autoridad es parte.

5. Asesorar en materia de juicios de nulidad a cada una de las unidades administrativas.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 4 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Psicología

Asesoramiento y Orientación

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

SUBDELEGADO DE INSPECCION DE RECURSOS NATURALES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

16-E00-1-M1C014P-0006017-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coordinar y supervisar las acciones de inspección y vigilancia encaminadas a verificar el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental y de recursos naturales para contribuir a su cuidado y conservación.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Chihuahua

Sede (Radicación)

Chihuahua

Funciones

1.        Elaborar planes y programas de trabajo para realizar las visitas de inspección y verificación en materia de recursos naturales.

2.        Planear los operativos de inspección y vigilancia pertinentes para vigilar y verificar la aplicación de la normatividad ambiental.

3.        Evaluar los resultados del programa de inspección y vigilancia para identificar oportunidades de mejora.

4.        Promover la integración de los comités de vigilancia participativa que permitan la participación y compromiso del sector social.

5.        Coordinar y supervisar las actividades de los inspectores federales a su cargo.

6.        Supervisar y participar en los operativos de inspección y vigilancia de los recursos naturales.

7.        Coordinar la participación de instancias federales, estatales y/o municipales en los operativos de inspección y vigilancia de los recursos naturales.

8.        Determinar las medidas técnicas, preventivas y/o correctivas y de seguridad a aplicar en materia de recursos naturales.

9.        Coordinar la elaboración de informes de resultados de las actividades de inspección y vigilancia

10.        Coordinar y supervisar las inspecciones que se deriven de las denuncias y quejas presentadas en la Oficina de Representación.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias de la Salud

Veterinaria y Zootecnia

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

Inglés Básico.

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

SUBDELEGADO DE INSPECCION DE RECURSOS NATURALES EN EL ESTADO DE MICHOACAN

16-E00-1-M1C014P-0006031-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coordinar y supervisar las acciones de inspección y vigilancia encaminadas a verificar el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental y de recursos naturales para contribuir a su cuidado y conservación.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Michoacán

Sede (Radicación)

Michoacán

Funciones

1.        Elaborar planes y programas de trabajo para realizar las visitas de inspección y verificación en materia de recursos naturales.

2.        Planear los operativos de inspección y vigilancia pertinentes para vigilar y verificar la aplicación de la normatividad ambiental.

3.        Evaluar los resultados del programa de inspección y vigilancia para identificar oportunidades de mejora.

4.        Promover la integración de los comités de vigilancia participativa que permitan la participación y compromiso del sector social.

5.        Coordinar y supervisar las actividades de los inspectores federales a su cargo.

6.        Supervisar y participar en los operativos de inspección y vigilancia de los recursos naturales.

7.        Coordinar la participación de instancias federales, estatales y/o municipales en los operativos de inspección y vigilancia de los recursos naturales.

8.        Determinar las medidas técnicas, preventivas y/o correctivas y de seguridad a aplicar en materia de recursos naturales.

9.        Coordinar la elaboración de informes de resultados de las actividades de inspección y vigilancia

10.        Coordinar y supervisar las inspecciones que se deriven de las denuncias y quejas presentadas en la delegación.

Perfil y Requisitos


































Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias de la Salud

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio. Manejo de GPS.


Denominación y Código del Puesto

SUBDELEGADO DE IMPACTO AMBIENTAL Y ZOFEMAT

EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO

16-E00-1-M1C014P-0005999-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Planear y coordinar las acciones de inspección y vigilancia en el rubro de impacto ambiental, zona federal marítimo terrestre y ordenamiento ecológico, de acuerdo a las disposiciones jurídicas y normatividad ambiental vigente, con la finalidad de combatir el deterioro ambiental y contribuir al cuidado y conservación de los recursos naturales

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O31

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$33,584.00 (Treinta y tres mil quinientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de

Quintana Roo

Sede (Radicación)

Quintana Roo

Funciones

1.        Elaborar planes y programas de trabajo para realizar las visitas de inspección vigilancia y/o verificación en materia de impacto ambiental, Zona Federal Marítimo Terrestre y Ordenamiento Ecológico.

2.        Planear los operativos de inspección y vigilancia, en las zonas críticas, así como la verificación del ordenamiento ecológico decretado por competencia federal, estatal y/o municipal.

3.        Evaluar los resultados del programa de Inspección y vigilancia para identificar oportunidades de mejora.

4.        Coordinar la ejecución del programa de inspección y vigilancia en materia de impacto ambiental, Zona Federal Marítimo Terrestre y Ordenamiento Ecológico.

5.        Proponer las medidas de seguridad, prevención, control, mitigación y/o restauración derivadas de las visitas inspección, vigilancia y/o verificación efectuadas.

6.        Soportar documentalmente la inspección y/o verificación en materia de Impacto Ambiental, Zona Federal Marítimo Terrestre y Ordenamiento Ecológico.

7.        Coordinar y supervisar la elaboración de informes de resultados de las actividades de inspección, vigilancia y/o verificación, en materia de impacto ambiental, zona Federal Marítimo Terrestre y Ordenamiento Ecológico.

8.        Dirigir y supervisar las labores de los inspectores federales a su cargo, en lo que respecta a las inspecciones que se derivan de las denuncias y quejas presentadas por la ciudadanía.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias de la Salud

Química

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Tecnológicas

Tecnología Industrial

Ciencias Tecnológicas

Procesos Tecnológicos

Ciencias Económicas

Organización y Dirección De Empresas

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

Inglés Básico.

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

INSPECTOR GENERAL DE IMPACTO AMBIENTAL

16-E00-1-M1C014P-0004732-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Operar los programas, sistemas y procedimientos de carácter técnico y de inteligencia, orientados a la detección de irregularidades, infracciones e ilícitos ambientales, ejecutando las actividades de inspección en materia de impacto ambiental, organizando los análisis y diagnósticos pertinentes, asimismo garantizando la actualización con oportunidad y veracidad los

Datos estadísticos que se generen.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O23

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$ 31,128.00 (Treinta y un mil ciento veintiocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Recursos Naturales

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Operar las actividades de inteligencia para la prevención y planeación operativa de los actos de inspección.

2.        Elaborar y actualizar las estadísticas y diagnósticos de los índices delictivos en materia de recursos naturales (en materia de impacto ambiental, vida silvestre, vigilancia forestal y/o ZOFEMAT) así como la elaboración y actualización mapas criminógenos y atlas delictivos.

3.        Recibir y analizar la información obtenida de presuntas irregularidades identificadas en las visitas de inspección realizadas por las Oficinas de Representación a fin de actualizar los sistemas que faciliten la elaboración de procedimientos de carácter técnico, de investigación y de inteligencia.

4.        Proponer recomendaciones para mejorar los procesos de inspección.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Preparatoria o Bachillerato

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

No aplica

No aplica

Experiencia Laboral:

Mínimo 7 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Económicas

Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

No aplica


Denominación y Código del Puesto

JEFE DE DEPARTAMENTO DE SOLICITUDES DE CERTIFICADOS

16-E00-1-M1C014P-0005740-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Instrumentar, controlar y dar seguimiento a las solicitudes de certificados que se presenten, considerando la modalidad y nivel desempeño de cada una, así como supervisar que las mismas cumplan con las disposiciones aplicables vigentes y que los datos generales de la empresa que solicita su participación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, sean los correctos, así como emitir las prevenciones respectivas, cuando corresponda.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O11

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$26,005.00 (Veintiséis mil cinco pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Prevención Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Se reciben a través de los sistemas y herramientas de los que dispone la subprocuraduría, a fin de emitir su opinión para validar que estas cuentan con la información suficiente para su validez.

2.        Coadyuvar con las subdelegaciones de auditoría ambiental, para la realización las prevenciones en caso de que falte algún requisito o no sea clara la información que contenga la solicitud del certificado, así como dar seguimiento a las mismas para que se lleven a cabo en tiempo y forma.

3.        Recopilar y dar seguimiento a la información necesaria para documentar el proceso de solicitud de certificados, así como para reportar e informar los principales logros y problemática presentada durante dicho proceso.

4.        Generar reportes y estadísticas en relación a las solicitudes de certificados que se presentan en sus diferentes modalidades y niveles de desempeño ambiental, para coadyuvar con el fortalecimiento del proceso de certificación en materia de auditoría ambiental.

5.        Proporcionar asistencia técnica y asesoría a los actores involucrados en el proceso de solicitud del certificado a fin de contribuir para que éste continúe de forma expedita y sin errores dentro de la presentación de la solicitud.

6.        Colaborar, apoyar y llevar a cabo las sesiones de los diversos talleres, foros y demás acciones de formación e instrucción sobre las normas mexicanas en materia de auditoría ambiental para contribuir a incrementar el número de solicitudes de certificados que cumplen con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable.

7.        Dar respuesta a las solicitudes de información que se reciban en la subprocuraduría de auditoría ambiental, así como coadyuvar con la elaboración de la numeralia, proporcionando la información que requieran otras instancias, respetando en todo momento los criterios de transparencia y publicidad de la información así como las disposiciones normativas en la materia.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales y Administrativas

Comunicación

Experiencia Laboral:

Mínimo 4 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Económicas

Auditoría

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

JEFE DE DEPARTAMENTO DE INSTRUCCION PARA

AUDITORES AMBIENTALES

16-E00-1-M1C014P-0005655-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Implementar las acciones de formación y entrenamiento dirigidas a los auditores ambientales en las materias relacionadas con la auditoría ambiental, para fortalecer su desempeño a fin de mejorar los procesos del programa

nacional de auditoría ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O11

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$26,005.00 (Veintiséis mil cinco pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Prevención Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Proponer temas y acciones de formación y entrenamiento de acuerdo a las necesidades del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, contribuyendo con la instrucción de los auditores ambientales.

2.        Gestionar, analizar y proponer a los instructores correspondientes para las diversas acciones formativas que se hayan determinado previamente.

3.        Coadyuvar en la preparación del contenido del curso, así como en las materias de que se trate, considerando factores como giros de la empresa, tamaño y complejidad de su actividad o proceso de producción, así como niveles de desempeño ambiental, el marco legal aplicable, criterios técnicos y alcance de las auditorías.

4.        Realizar las invitaciones a los ponentes y participantes de los cursos, verificando su disponibilidad, duración de las intervenciones, y en su caso, coadyuvar con la vinculación con las instituciones académicas, productivas o empresariales.

5.        Organizar, apoyar y llevar a cabo el control de las sesiones de los diversos talleres, foros y demás acciones de formación, garantizando que se realicen en el marco del programa establecido para tales efectos.

6.        Recopilar y dar seguimiento a la información necesaria para documentar el proceso de instrucción, así como para reportar e informar los principales resultados obtenidos.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

JEFE DE DEPARTAMENTO DE SOPORTE TECNICO Y TELECOMUNICACIONES

16-E00-1-M1C014P-0005703-E-C-K

Objetivo General del Puesto:

Operar y supervisar que se realicen las actividades necesarias para que las redes de telecomunicaciones, equipos de cómputo y servidores estén en óptimas condiciones para proporcionar un buen servicio a los usuarios de la Procuraduría.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O11

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$26,005.00 (Veintiséis mil cinco pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Unidad de Administración y Finanzas

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Investigar e informar sobre tecnologías de redes de cómputo y telecomunicaciones aplicables para el logro de los objetivos de cada una de las áreas de la procuraduría.

2.        Apoyar en la elaboración de especificaciones técnicas para la adquisición de bienes y servicios tecnológicos relativos a las necesidades de cada una de las áreas.

3.        Coordinar y supervisar las actividades de las compañías que brindan servicios y bienes tecnológicos a la procuraduría.

4.        Supervisar la correcta operación de los enlaces de la red de telecomunicaciones.

5.        Integrar usuarios a la red de cómputo para facilitar el intercambio de información.

6.        Ejecutar y supervisar las actividades de soporte técnico, así como elaborar el reporte de las acciones realizadas.

7.        Asesorar a las diversas áreas administrativas en el uso eficiente de los recursos tecnológicos.

8.        Apoyar a las áreas administrativas sobre los diversos aspectos técnicos requeridos.

9.        Ejecutar las acciones que específicamente le encomiende su jefe inmediato superior.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Tecnologías de Información y Comunicaciones

Ciencia Política

Administración Pública

Matemáticas

Ciencia de los Ordenadores

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

JEFE DE DEPARTAMENTO DE QUEJAS, DENUNCIAS Y

COMUNICACION EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO

16-E00-1-M1C014P-0006289-E-C-R

Objetivo General del Puesto:

Atender oportunamente las denuncias ambientales que presenten la ciudadanía y/o los diferentes sectores sociales, por hechos u omisiones que produzcan daños al medio ambiente y los recursos naturales, o que contravengan las disposiciones jurídicas, así como fomentar la participación social para fortalecer el cumplimiento a la normatividad vigente.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

O11

Mando Medio

Percepción Ordinaria

$26,005.00 (Veintiséis mil cinco pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Quintana Roo

Sede (Radicación)

Quintana Roo

Funciones

1.        Establecer y coordinar mecanismos para comunicar a la población políticas, instrumentos, legislación, normas, criterios y programas en materia protección y mejoramiento del ambiente.

2.        Coordinar la operación de los programas de control y registro, que evitan la duplicidad de las quejas y denuncias ambientales.

3.        Analizar los hechos denunciados para determinar la competencia o incompetencia de la PROFEPA.

4.        Clasificar las quejas y denuncias en materia ambiental de la ciudadanía.

5.        Canalizar ante las autoridades competentes las quejas y denuncias en materia ambiental, para el trámite respectivo.

6.        Recabar información y dar el correspondiente seguimiento a las quejas y denuncias en materia ambiental, ante las áreas competentes.

7.        Informar al denunciante sobre el trámite otorgado a su queja o denuncia.

8.        Dar por atendidas y/o concluidas las quejas y denuncias ambientales.

9.        Difundir la ubicación de los centros de atención y buzones de recepción de denuncias y quejas en materia ambiental, así como los ámbitos de competencia.

10.        Coordinar las actividades de difusión, comunicación y prensa de la delegación de conformidad con los lineamientos que emita la secretaría de gobernación.

11.        Mantener y fortalecer, las relaciones con los medios de comunicación, para informar de las acciones que realiza la delegación

Perfil y Requisitos

























Escolaridad:

























Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Computación e Informática

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales y Administrativas

Computación e Informática

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Sociales y Administrativas

Humanidades

Ciencias Sociales y Administrativas

Relaciones Internacionales

Ciencias Sociales y Administrativas

Relaciones Comerciales

Educación y Humanidades

Computación e Informática

Educación y Humanidades

Humanidades

Educación y Humanidades

Relaciones Internacionales

Ingeniería y Tecnología

Administración

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Eléctrica y Electrónica

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Mecánica

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ingeniería y Tecnología

Química

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería Ambiental

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias de la Salud

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Tecnología de los Ordenadores

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Tecnológicas

Tecnología Industrial

Ciencias Tecnológicas

Tecnología de las Telecomunicaciones

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Ciencia Política

Opinión Pública

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Liderazgo, Orientación a Resultados y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE INSPECTORES A

16-E00-1-E1C011P-0006665-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de justicia ambiental mediante la realización de visitas de inspección y verificación a las fuentes de contaminación de jurisdicción federal, con apego a la normatividad ambiental con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental y el deterioro del medio ambiente.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P23

Enlace

Percepción Ordinaria

$21,116.00 (Veintiún mil ciento dieciséis pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Aguascalientes

Sede (Radicación)

Aguascalientes

Funciones

1.        Proporcionar la papelería necesaria a las diferentes brigadas de inspección, así como la orden de comisión y la identificación para poder practicar las visitas de inspección.

2.        Revisar el padrón de las fuentes de contaminación de jurisdicción federal y elaborar un proyecto de visitas de inspección o verificación.

3.        Elaborar un proyecto de visitas de verificación en el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración, señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias.

4.        Analizar información y recibir datos en campo sobre irregularidades en materia ambiental y/o de recursos naturales.

5.        Programa la realización de visitas de inspección derivadas de denuncia ciudadana, en materia ambiental o recursos naturales.

6.        Programa al personal indicado para apoyar en la elaboración de dictámenes técnicos derivados de los actos de inspección.

7.        Programa al personal indicado para apoyar en la elaboración de peritajes derivados de los actos de inspección.

8.        Programa a las brigadas de inspección para apoyar en la notificación de emplazamientos, acuerdos y resolución derivados de los actos de inspección.

9.        Presentar ante el agente del ministerio público federal a los infractores de la normatividad ambiental.

10.        Participa en coordinar los operativos de inspección y vigilancia ambiental, en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

11.        Dar seguimiento al aseguramiento o decomiso de especímenes o productos, encautados durante las visitas de inspecciones u/u operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

Perfil y Requisitos























Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE INSPECTORES A

16-E00-1-E1C011P-0003783-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de justicia ambiental mediante la realización de visitas de inspección y verificación a las fuentes de contaminación de jurisdicción federal, con apego a la normatividad ambiental con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental y el deterioro del medio ambiente.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P23

Enlace

Percepción Ordinaria

$21,116.00 (Veintiún mil ciento dieciséis pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Quintana Roo

Sede (Radicación)

Quintana Roo

Funciones

1.        Proporcionar la papelería necesaria a las diferentes brigadas de inspección, así como a orden de comisión y la identificación para poder practicar las visitas de inspección.

2.        Revisar el padrón de las fuentes de contaminación de jurisdicción federal y elaborar un proyecto de visitas de inspección o verificación.

3.        Elaborar un proyecto de visitas de verificación en el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración, señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias.

4.        Analizar información y recibir datos en campo sobre irregularidades en materia ambiental y/o de recursos naturales.

5.        Programa la realización de visitas de inspección derivadas de denuncia ciudadana, en materia ambiental o recursos naturales.

6.        Programa al personal indicado para apoyar en la elaboración de dictámenes técnicos derivados de los actos de inspección.

7.        Programa al personal indicado para apoyar en la elaboración de peritajes derivados de los actos de inspección.

8.        Programa a las brigadas de inspección para apoyar en la notificación de emplazamientos, acuerdos y resolución derivados de los actos de inspección.

9.        Presentar ante el agente del ministerio público federal a los infractores de la Normatividad ambiental.

10.        Participa en coordinar los operativos de inspección y vigilancia ambiental, en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

11.        Dar seguimiento al aseguramiento o decomiso de especímenes o productos, incautados durante las visitas de inspecciones u operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

Perfil y Requisitos









Escolaridad:








Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Titulado

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias de la Salud

Química

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE INSPECTORES D

16-E00-1-E1C011P-0003732-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de justicia ambiental mediante la programación y coordinación de visitas de inspección y verificación, a las fuentes de contaminación de jurisdicción federal, en apego a la normatividad ambiental vigente, con la finalidad de prevenir la contaminación y/o deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P23

Enlace

Percepción Ordinaria

$21,116.00 (Veintiún mil ciento dieciséis pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Quintana Roo

Sede (Radicación)

Quintana Roo

Funciones

1.        Revisar el padrón de las fuentes contaminantes de jurisdicción federal y elaborar un proyecto de visitas de inspección y/o verificación.

2.        Elaborar un proyecto de visitas de verificación en el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración, señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias.

3.        Participar y coordinar los operativos de inspección y vigilancia ambiental en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

4.        Realizar las visitas de inspección y/o verificación en materia ambiental y de recursos naturales.

5.        Recibir y analizar la información de los datos de campo sobre irregularidades en materia ambiental y/o recursos naturales.

6.        Dar seguimiento a los aseguramientos o decomisos de especímenes o productos incautados, durante las visitas de inspección y/u operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

7.        Programar al personal designado para apoyar en la elaboración de dictámenes técnicos derivados de los actos de inspección.

8.        Programar al personal designado para apoyar en la elaboración de peritajes derivados de actos de inspección.

9.        Programar a las brigadas de inspección para apoyar en las notificaciones de emplazamientos, acuerdos y resoluciones derivados de los actos de inspección.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias de la Salud

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

COORDINADOR DE INSPECTORES D

16-E00-1-E1C011P-0005622-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de justicia ambiental mediante la programación y coordinación de visitas de inspección y verificación, a las fuentes de contaminación de jurisdicción federal, en apego a la normatividad ambiental vigente, con la finalidad de prevenir la contaminación y/o deterioro del medio

ambiente y de los recursos naturales.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P23

Enlace

Percepción Ordinaria

$21,116.00 (Veintiún mil ciento dieciséis pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Prevención Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Revisar el padrón de las fuentes contaminantes de jurisdicción federal y elaborar un proyecto de visitas de inspección y/o verificación.

2.        Elaborar un proyecto de visitas de verificación en el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración, señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias.

3.        Participar y coordinar los operativos de inspección y vigilancia ambiental en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

4.        Realizar las visitas de inspección y/o verificación en materia ambiental y de recursos naturales.

5.        Recibir y analizar la información de los datos de campo sobre irregularidades en materia ambiental y/o recursos naturales.

6.        Dar seguimiento a los aseguramientos o decomisos de especímenes o productos incautados, durante las visitas de inspección y/u operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

7.        Programar al personal designado para apoyar en la elaboración de dictámenes técnicos derivados de los actos de inspección.

8.        Programar al personal designado para apoyar en la elaboración de peritajes derivados de actos de inspección.

9.        Programar a las brigadas de inspección para apoyar en las notificaciones de emplazamientos, acuerdos y resoluciones derivados de los actos de inspección.

Perfil y Requisitos





























Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ciencias de la Salud

Química

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias de la Salud

Veterinaria y Zootecnia

Ciencias Agropecuarias

Veterinaria y Zootecnia

Experiencia Laboral:

Mínimo 2 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

DICTAMINADOR C

16-E00-1-E1C008P-0004622-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de la justicia ambiental con apego a la normatividad ambiental a través de analizar, evaluar, supervisar, y orientar los apoyos técnicos en materia de residuos peligrosos, contaminación atmosférica, impacto ambiental, suelos contaminados y riesgo ambiental, así como de los recursos naturales tales como: flora y fauna, forestal y zona federal marítimo terrestre.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P13

Enlace

Percepción Ordinaria

$16,059.00 (Dieciséis mil cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Aguascalientes

Sede (Radicación)

Aguascalientes

Funciones

1.        Analizar el acta de inspección para la identificación de posibles conductas ilícitas que infrinjan la normatividad en materia ambiental, así mismo se valorarán las irregularidades asentadas en el acta y su interpretación serán el sustento de los dictámenes técnicos

2.        Interpretar la normatividad ambiental, leyes, reglamentos, normas u otros instrumentos, con la finalidad de que, en la emisión de dictámenes técnicos y peritajes, apoyen la sustanciación de los procedimientos civiles, penales y/o administrativos.

3.        Elaborar dictámenes técnicos y periciales para mejorar los procesos de inspección, vigilancia de los recursos naturales y dictaminación técnicos.

4.        Participar en la formulación y presentación de querellas y denuncias penales, ante el ministerio público federal o local, por hechos u omisiones que puedan ser delitos ecológicos conforme a la legislación ambiental vigente

5.        Revisar la vigencia y trámite, revocación, modificación, suspensión y/o cancelación de autorizaciones, permisos, asignaciones, licencias y concesiones, cuando las actividades se conviertan en un riesgo para el equilibrio ecológico o contravengan las disposiciones jurídicas aplicables

6.        Participar en la actualización de los catálogos de infracciones, medidas y motivaciones

7.        Estructurar y supervisar dictámenes técnicos y evaluaciones para establecer medidas correctivas, de seguridad o de urgente aplicación por contaminación a la atmósfera, ordenamiento ecológico, uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT, playas marítimas y terrenos ganados al mar e impacto ambiental.

8.        Revisar y analizar los manuales de procedimientos para la dictaminación y asesoría técnica a las áreas que lo requieran.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales y Exactas

Biología

Ciencias Naturales y Exactas

Ecología

Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales y Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias de la Salud

Química

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislación Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

DICTAMINADOR B

16-E00-1-E1C007P-0004504-E-C-U

Objetivo General del Puesto:

Sustanciar los procedimientos administrativos y en general, todos los recursos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos cuya aplicación corresponda a la procuraduría para coadyuvar a la procuración de la justicia ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Quintana Roo

Sede (Radicación)

Quintana Roo

Funciones

1.        Compilar información jurídica para la recepción y/o deshago de pruebas derivadas de los procedimientos administrativos.

2.        Revisión del desahogo de las posibles promociones que sean presentadas por el promovente como resultado de la substanciación del procedimiento, dictaminando la procedencia de los mismos.

3.        Actualizar los expedientes con los autos supervinientes.

4.        Integrar la documentación necesaria para la sustanciación de los procedimientos administrativos derivados de las actas de inspección y vigilancia.

5.        Analizar los expedientes administrativos para la identificación de posibles conductas ilícitas en materia ambiental.

6.        Elaborar y revisar los proyectos de acuerdo y resoluciones con motivo de los procedimientos derivados de la inspección y vigilancia.

7.        Elaborar informes previos y justificados sobre el levantamiento de actas administrativas.

8.        Realizar la contestación de demandas e interponer recursos a que haya lugar, de parte de la procuraduría federal de protección al ambiente, ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

9.        Elaborar demandas de cese y solicitud de terminación de efectos de nombramiento, por parte de la procuraduría federal de protección al ambiente ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

10.        Elaborar y presentar ante el ministerio público de la federación, las denuncias penales en los casos en que proceda de conformidad con las disposiciones legales aplicables del código penal.

11.        Realizar gestiones y trámites jurídico-administrativos y extrajudiciales derivados de los procedimientos administrativos.

12.        Realizar los trámites necesarios para lograr el cobro de fianzas y billetes de depósito ante la tesorería de la federación y la de implementar acciones de carácter civil para demandar el pago de daños ambientales que se hayan causado.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Sin Experiencia

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

DICTAMINADOR B

16-E00-1-E1C007P-0004353-E-C-U


Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de la justicia ambiental con apego a la normatividad ambiental a través de analizar, evaluar, supervisar, y orientar los apoyos técnicos en materia de residuos peligrosos, contaminación atmosférica, impacto ambiental, suelos contaminados y riesgo ambiental, así como de los recursos naturales tales como: flora y fauna, forestal y zona federal marítimo terrestre.


Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace


Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto


Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Sede (Radicación)

Ciudad de México


Funciones

1.        Analizar el acta de inspección para la identificación de posibles conductas ilícitas que infrinjan la normatividad en materia ambiental, así mismo se valorarán las irregularidades asentadas en el acta y su interpretación serán el sustento de los dictámenes técnicos.

2.        Interpretar la normatividad ambiental, leyes, reglamentos, normas u otros instrumentos, con la finalidad de que, en la emisión de dictámenes técnicos y peritajes, apoyen la sustanciación de los procedimientos civiles, penales y/o administrativos.

3.        Elaborar dictámenes técnicos y periciales para mejorar los procesos de inspección, vigilancia de los recursos naturales y dictaminación técnicos.

4.        Participar en la formulación y presentación de querellas y denuncias penales, ante el ministerio público federal o local, por hechos u omisiones que puedan ser delitos ecológicos conforme a la legislación ambiental vigente.

5.        Revisar la vigencia y trámite, revocación, modificación, suspensión y/o cancelación de autorizaciones, permisos, asignaciones, licencias y concesiones, cuando las actividades se conviertan en un riesgo para el equilibrio ecológico o contravengan las disposiciones jurídicas aplicables.

6.        Participar en la actualización de los catálogos de infracciones, medidas y motivaciones.

7.        Estructurar y supervisar dictámenes técnicos y evaluaciones para establecer medidas correctivas, de seguridad o de urgente aplicación por contaminación a la atmósfera, ordenamiento ecológico, uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT, playas marítimas y terrenos ganados al mar e impacto ambiental.

8.        Revisar y analizar los manuales de procedimientos para la dictaminación y asesoría técnica a las áreas que lo requieran.


Perfil y Requisitos





















Escolaridad:





















Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante


Area General

Carrera Genérica


Ciencias Naturales y Exactas

Biología


Ciencias Naturales y Exactas

Ecología


Ciencias Naturales y Exactas

Oceanografía


Ciencias Naturales y Exactas

Química


Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía


Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho


Ingeniería y Tecnología

Agronomía


Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario


Ingeniería y Tecnología

Ecología


Ingeniería y Tecnología

Ingeniería


Ingeniería y Tecnología

Oceanografía


Ingeniería y Tecnología

Pesca


Ingeniería y Tecnología

Química


Ciencias Agropecuarias

Agronomía


Ciencias Agropecuarias

Biología


Ciencias Agropecuarias Ciencias

Forestales


Ciencias Agropecuarias Desarrollo

Agropecuario


Ciencias Agropecuarias

Ecología


Ciencias Agropecuarias

Química


Ciencias de la Salud

Química


Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:


Area General

Area de Experiencia


Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente


Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales


Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales


Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.


Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html


Idiomas Extranjeros:

No aplica


Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.



Denominación y Código del Puesto

ESPECIALISTA EN LEGISLACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES B

16-E00-1-E1C007P-0004292-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Controlar y substanciar los procedimientos administrativos y actos jurídicos, así como asesorar a las unidades administrativas de la Procuraduría.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Analizar la normatividad ambiental para la emisión de opiniones en relación con la sustanciación de procedimientos administrativos.

2.        Elaborar proyectos de resoluciones y acuerdos recaídos a los recursos de revisión.

3.        Dictaminar proyectos de convenios de restauración y compensación de daños.

Perfil y Requisitos














Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ESPECIALISTA EN LEGISLACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES B

16-E00-1-E1C007P-0004288-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Sustanciar los procedimientos administrativos y en general, todos los recursos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos cuya aplicación corresponda a la procuraduría para coadyuvar a la procuración de la justicia ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Compilar información jurídica para la recepción y/o deshago de pruebas derivadas de los procedimientos administrativos.

2.        Revisión del desahogo de las posibles promociones que sean presentadas por el promovente como resultado de la substanciación del procedimiento, dictaminando la procedencia de los mismos.

3.        Actualizar los expedientes con los autos supervinientes.

4.        Integrar la documentación necesaria para la sustanciación de los procedimientos administrativos derivados de las actas de inspección y vigilancia.

5.        Analizar los expedientes administrativos para la identificación de posibles conductas ilícitas en materia ambiental.

6.        Elaborar y revisar los proyectos de acuerdo y resoluciones con motivo de los procedimientos derivados de la inspección y vigilancia.

7.        Elaborar informes previos y justificados sobre el levantamiento de actas administrativas.

8.        Realizar la contestación de demandas e interponer recursos que haya a lugar, de parte de la procuraduría federal de protección al ambiente, ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

9.        Elaborar demandas de cese y solicitud de terminación de efectos de nombramiento, por parte de la procuraduría federal de protección al ambiente ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

10.        Elaborar y presentar ante el ministerio público de la federación, las denuncias penales en los casos en que proceda de conformidad con las disposiciones legales aplicables del código penal.

11.        Realizar gestiones y trámites jurídico-administrativos y extrajudiciales derivados de los procedimientos administrativos.

12.        Realizar los trámites necesarios para lograr el cobro de fianzas y billetes de depósito ante la tesorería de la federación y la de implementar acciones de carácter civil para demandar el pago de daños ambientales que se hayan causado.

Perfil y Requisitos













Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ESPECIALISTA EN LEGISLACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES B

16-E00-1-E1C007P-0004193-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Sustanciar los procedimientos administrativos y en general, todos los recursos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos cuya aplicación corresponda a la procuraduría para coadyuvar a la procuración de la justicia ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de

Baja California

Sede (Radicación)

Baja California

Funciones

1.        Compilar información jurídica para la recepción y/o deshago de pruebas derivadas de los procedimientos administrativos.

2.        Revisión del desahogo de las posibles promociones que sean presentadas por el promovente como resultado de la substanciación del procedimiento, dictaminando la procedencia de los mismos.

3.        Actualizar los expedientes con los autos supervinientes.

4.        Integrar la documentación necesaria para la sustanciación de los procedimientos administrativos derivados de las actas de inspección y vigilancia.

5.        Analizar los expedientes administrativos para la identificación de posibles conductas ilícitas en materia ambiental.

6.        Elaborar y revisar los proyectos de acuerdo y resoluciones con motivo de los procedimientos derivados de la inspección y vigilancia.

7.        Elaborar informes previos y justificados sobre el levantamiento de actas administrativas.

8.        Realizar la contestación de demandas e interponer recursos a que haya lugar, de parte de la procuraduría federal de protección al ambiente, ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

9.        Elaborar demandas de cese y solicitud de terminación de efectos de nombramiento, por parte de la procuraduría federal de protección al ambiente ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje

10.        Elaborar y presentar ante el ministerio público de la federación, las denuncias penales en los casos en que proceda de conformidad con las disposiciones legales aplicables del código penal.

11.        Realizar gestiones y trámites jurídico-administrativos y extrajudiciales derivados de los procedimientos administrativos.

12.        Realizar los trámites necesarios para lograr el cobro de fianzas y billetes de depósito ante la tesorería de la federación y la de implementar acciones de carácter civil para demandar el pago de daños ambientales que se hayan causado.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ESPECIALISTA EN LEGISLACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES B

16-E00-1-E1C007P-0006403-E-C-P

Objetivo General del Puesto:

Sustanciar los procedimientos administrativos y en general, todos los recursos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos cuya aplicación corresponda a la procuraduría para coadyuvar a la procuración de la justicia ambiental.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Chiapas

Sede (Radicación)

Chiapas

Funciones

1.        Compilar información jurídica para la recepción y/o deshago de pruebas derivadas de los procedimientos administrativos.

2.        Revisión del desahogo de las posibles promociones que sean presentadas por el promovente como resultado de la substanciación del procedimiento, dictaminando la procedencia de los mismos.

3.        Actualizar los expedientes con los autos supervinientes.

4.        Integrar la documentación necesaria para la sustanciación de los procedimientos administrativos derivados de las actas de inspección y vigilancia.

5.        Analizar los expedientes administrativos para la identificación de posibles conductas ilícitas en materia ambiental.

6.        Elaborar y revisar los proyectos de acuerdo y resoluciones con motivo de los procedimientos derivados de la inspección y vigilancia.

7.        Elaborar informes previos y justificados sobre el levantamiento de actas administrativas.

8.        Realizar la contestación de demandas e interponer recursos a que haya lugar, de parte de la procuraduría federal de protección al ambiente, ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

9.        Elaborar demandas de cese y solicitud de terminación de efectos de nombramiento, por parte de la procuraduría federal de protección al ambiente ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje.

10.        Elaborar y presentar ante el ministerio público de la federación, las denuncias penales en los casos en que proceda de conformidad con las disposiciones legales aplicables del código penal.

11.        Realizar gestiones y trámites jurídico-administrativos y extrajudiciales derivados de los procedimientos administrativos.

12.        Realizar los trámites necesarios para lograr el cobro de fianzas y billetes de depósito ante la tesorería de la federación y la de implementar acciones de carácter civil para demandar el pago de daños ambientales que se hayan causado.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

ENLACE TECNICO ADMINISTRATIVO

16-E00-1-E1C007P-0006710-E-C-S

Objetivo General del Puesto:

Colaborar en la administración de los recursos humanos, financieros, informáticos, materiales y de servicios generales, para asegurar los recursos indispensables en la operación y funcionamiento de las áreas de la oficina del/de la C. Procurador/a, realizando las actividades administrativas que le sean encomendadas con el propósito de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los procesos

de su área de adscripción.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de la C. Procuradora

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Dar seguimiento a los programas y proyectos del área de su adscripción; así como apoyar en la logística de entrega de documentación generada con el propósito de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de proceso del área.

2.        Dar seguimiento a los expedientes que se le turnen hasta su conclusión y efectuar su descargo.

3.        Apoyar en la integración de la información que el/la titular del área de su adscripción deba presentar.

4.        Gestionar el trámite de los insumos de la oficina del/de la c. Procurador/a para el adecuado desempeño de las actividades.

5.        Coordinar con las áreas responsables de servicios de gestoría, atención a funcionarios/as y apoyo administrativo, la prestación del apoyo necesario a fin de que se garantice la puntual atención a los asuntos relevantes de la oficina del/de la c. Procurador/a.

6.        Colaborar en la agilización del intercambio y acopio sistemático de información entre las áreas adscritas a la oficina del/de la c. Procurador/a para brindar un mejor servicio.

7.        Organizar la documentación necesaria para la gestión de bienes y servicios, con fundamento en los lineamientos establecidos.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales y Administrativas

Administración

Ciencias Sociales y Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Ciencias Sociales y Administrativas

Comunicación

Ciencias Sociales y Administrativas

Contaduría

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ciencias Sociales y Administrativas

Economía

Experiencia Laboral:

Mínimo 3 años de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Económicas

Administración

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencia Política

Administración Pública

Ciencia Política

Ciencias Políticas

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


Denominación y Código del Puesto

REPRESENTANTE DE LA PROFEPA

16-E00-1-E1C007P-0006423-E-C-D


Objetivo General del Puesto:

Coadyuvar en la procuración de justicia ambiental mediante la realización de visitas de inspección y verificación a las fuentes de contaminación de jurisdicción federal, con apego a la normatividad ambiental con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental y el deterioro del medio ambiente.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P12

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,598.00 (Catorce mil quinientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en el Estado de Aguascalientes

Sede (Radicación)

Aguascalientes

Funciones

1.        Participar en operativos de inspección y vigilancia ambiental, en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

2.        Realizar el aseguramiento o decomiso de especímenes o productos, incautados durante las visitas de inspecciones y/u operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

3.        Realizar denuncias ante el agente del ministerio público federal a los infractores que cometan delitos ambientales.

4.        Notificar emplazamientos, acuerdos y resolución derivados de los actos de inspección.

5.        Levantar actas de inspección en materia ambiental y de recursos naturales.

6.        Recibir y revisar la documentación correspondiente, para cumplir con los requisitos legales para poder practicar una visita de inspección o verificación.

7.        Verificar el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración, señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias

8.        Realizar visitas de inspección derivada de una denuncia ciudadana, en materia ambiental o recursos naturales.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Licenciatura o Profesional

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Naturales Exactas

Biología

Ciencias Naturales Exactas

Ecología

Ciencias Naturales Exactas

Oceanografía

Ciencias Naturales Exactas

Química

Ciencias Sociales y Administrativas

Agronomía

Ciencias Sociales y Administrativas

Derecho

Ingeniería y Tecnología

Agronomía

Ingeniería y Tecnología

Desarrollo Agropecuario

Ingeniería y Tecnología

Ecología

Ingeniería y Tecnología

Ingeniería

Ingeniería y Tecnología

Oceanografía

Ingeniería y Tecnología

Pesca

Ingeniería y Tecnología

Química

Ciencias Agropecuarias

Agronomía

Ciencias Agropecuarias

Biología

Ciencias Agropecuarias

Ciencias Forestales

Ciencias Agropecuarias

Desarrollo Agropecuario

Ciencias Agropecuarias

Ecología

Ciencias Agropecuarias

Química

Ciencias de la Salud

Química

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente

Ciencias Jurídicas y Derecho

Derecho y Legislaciones Nacionales

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoría y Métodos Generales

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

ENCARGADO DE RECURSOS HUMANOS

16-E00-1-E1C007P-0003803-E-C-M

Objetivo General del Puesto:

Apoyar en las actividades encomendadas al área de recursos humanos, de acuerdo a la normatividad respectiva vigente, con la finalidad de poder atender las solicitudes de información que hace la Semarnat y apoyar a las áreas de la Procuraduría

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P11

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,272.00 (Catorce mil doscientos setenta y dos pesos 00/100 M.N.)

Mensual Bruto

Adscripción

Subprocuraduría de Litigio Estratégico y Justicia Ambiental

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Elaborar los reportes de movimientos del personal, altas y bajas, para su correcta aplicación en nómina.

2.        Elaborar y tramitar las constancias de nombramiento, para autorización del director general de administración.

3.        Mantener actualizada la información de la plantilla de personal.

4.        Elaborar la documentación de las prestaciones a que tiene derecho el personal, para dar cumplimiento a la normatividad vigente en la materia.

5.        Validar los pagos correspondientes a las remuneraciones de los trabajadores, para verificar la correcta aplicación de las mismas.

6.        Instruir al personal en los diferentes programas del FOVISSSTE, para que conozcan las prestaciones a las que tienen derecho por ese instituto.

7.        Registrar y dar seguimiento a las solicitudes en materia de recursos humanos tanto de los servidores públicos adscritos al área, como a la dirección de recursos humanos.

8.        Mantener actualizados los expedientes del personal adscrito al área, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el IFAI.

9.        Realizar los recorridos de la comisión mixta de seguridad e higiene en el trabajo.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Bachillerato Técnico o Especializado

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

No Aplica

No Aplica

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Económicas

Contabilidad

Ciencias Económicas

Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo

Ciencias Económicas

Economía General

Ciencias Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.

Denominación y Código del Puesto

ANALISTA TECNICO "A"

16-E00-1-E1C007P-0006224-E-C-D

Objetivo General del Puesto:

Evalúa los aspectos técnicos de los trabajos asignados y analiza el inventario de recursos para el logro de objetivos, para la realización de las actividades encomendadas a cada área, de acuerdo a cada unidad administrativa de conformidad con los criterios, lineamientos y normas competentes a la Procuraduría.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P11

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,272.00 (Catorce mil doscientos setenta y dos pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en la Zona Metropolitana del Valle de México

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Recibir y registrar información.

2.        Colabora en la redacción y presentación de proyectos.

3.        Elabora y evalúa proyectos según su área de especialidad.

4.        Integra información a los expedientes.

5.        Supervisa y distribuye las cargas de trabajo al personal a su cargo.

6.        Canalizar debidamente las disposiciones ordenadas por su superior.

7.        Realizará demás actividades inherentes al puesto.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Técnico Superior Universitario

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ciencias Sociales Administrativas

Administración

Ciencias Sociales Administrativas

Ciencias Políticas y Administración Pública

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:


Area General

Area de Experiencia

Ciencia Política

Administración Pública

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.


Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html


Idiomas Extranjeros:

No aplica


Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.



Denominación y Código del Puesto

MENSAJERO

16-E00-1-E1C007P-0003828-E-C-S

Objetivo General del Puesto:

Apoyar en la realización de las actividades encomendadas a cada una de las áreas, de acuerdo a cada unidad administrativa, de conformidad con los criterios, lineamientos y normas competentes a la Procuraduría.

Número de Vacantes

Una (1)

Nivel

Administrativo

P11

Enlace

Percepción Ordinaria

$14,272.00 (Catorce mil doscientos setenta y dos pesos 00/100 M.N.) Mensual Bruto

Adscripción

Unidad de Administración y Finanzas

Sede (Radicación)

Ciudad de México

Funciones

1.        Colaborar en la redacción y presentación de escritos.

2.        Elaborar documentos y/o captura.

3.        Canalizar debidamente las disposiciones ordenadas por su superior.

4.        Recibir y registrar documentos.

5.        Recibir, turnar y enviar documentación.

6.        Entregar la correspondencia interna y externa.

Perfil y Requisitos

Escolaridad:

Nivel de estudios: Carrera Técnica o Comercial

Grado de avance: Terminado o Pasante

Area General

Carrera Genérica

Ingeniería y Tecnología

Computación e Informática

Experiencia Laboral:

Mínimo 1 año de Experiencia en:

Area General

Area de Experiencia

Ciencias Tecnológicas

Tecnología de los Ordenadores

Capacidades Gerenciales:

Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo y Nociones Generales de la Administración Pública Federal.

Exámenes de conocimientos:

Temario del examen de conocimientos generales de la Administración Pública Federal, cuyo material de estudio se encuentra en la siguiente liga:

https://upsp.buengobierno.gob.mx/temario-examen-conocimientos-generales-apf/

Conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto, consultar temarios y/o bibliografía en la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Idiomas Extranjeros:

No aplica

Otros:

Manejo de Microsoft Office Nivel Intermedio.


BASES DE PARTICIPACION

Principios del Concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección (CTS) a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (Ley), al Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (Reglamento) y al Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal (Disposiciones), publicado el 22 de febrero de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y demás aplicables. Dichos ordenamientos legales pueden ser consultados en el portal de Trabajaen:

https://www.trabajaen.gob.mx/menuini/js_paginad.jsp

Requisitos de Participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto.

En cumplimiento al artículo 21 de la Ley se deberá acreditar los siguientes requisitos legales: ser persona ciudadana mexicana en pleno ejercicio de sus derechos o persona extranjera cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser persona ministra de algún culto; no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

En el caso de que la persona interesada se haya apegado a un Programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública Federal su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable emitida cada año por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

No podrán participar en la presente convocatoria aquellas personas que se encuentren ubicadas en los supuestos establecidos en la fracción VII del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra señala:

“Artículo 38. Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden:

I a VI….

VII. Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público.”

Finalmente, se solicita a las y los aspirantes que antes de realizar su inscripción al concurso verifiquen las carreras genéricas y específicas, así como el área general requeridas en el perfil del puesto publicado.

Etapas del Proceso de Selección, Sistema de Puntuación General, Reglas de Valoración General y Criterios de Evaluación

De acuerdo con el artículo 34 del Reglamento “El procedimiento de selección de las personas aspirantes comprenderá las siguientes etapas:

I.        Revisión curricular;

II.        Exámenes de Conocimientos y Evaluaciones de Habilidades;

III.        Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito de las candidatas;

IV.        Entrevistas, y

V.        Determinación.

* Etapa I. Revisión Curricular

Con fundamento en el artículo 246 de las Disposiciones las personas interesadas podrán incorporar en la plataforma TrabajaEn, sin que medie costo alguno, su información personal, curricular y profesional con el fin de participar en los concursos de ingreso al Sistema que resulten de su interés.

Una vez que la persona interesada haya incorporado la información necesaria para configurar su perfil profesional y acepte las condiciones de uso y restricciones de registro, Trabajaen les asignará un número de folio de registro general.

* Etapa II. Exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades

La acreditación de esta etapa consistirá en tres partes:

       Examen Técnico

       Examen de Conocimientos Generales de la APF

       Evaluación de Habilidades

La calificación mínima aprobatoria para los Exámenes Técnicos (en caso contrario será motivo de descarte), es la siguiente:

Nivel

Calificación mínima

Dirección General

80

Dirección de Area

80

Subdirección de área

80

Jefatura de Departamento

70

Enlace

70

La calificación del examen de Conocimientos Generales de la APF junto con la del examen de conocimientos técnicos, deberá promediar una calificación mínima de 60 puntos, en una escala de 0 a 100, para todos los rangos, en caso contrario será motivo de descarte del concurso, de conformidad a lo establecido en la Metodología emitida por la Unidad de Política de Recursos Humanos de la APF de la, entonces, Secretaría de la Función Pública.

Finalmente, las calificaciones obtenidas en las Evaluaciones de Habilidades no serán motivo de descarte, por lo que no habrá calificación mínima aprobatoria; sin embargo, los resultados de las evaluaciones serán considerados en el Sistema de Puntuación General, es decir, se les otorgará un puntaje, mismo que servirá para determinar el orden de prelación de las personas candidatas que se sujetarán a entrevista.

* Etapa III. Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito de los candidatos

Se deberá consultar la metodología y escalas de calificación de la Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito en la plataforma TrabajaEn, a través del siguiente link: https://miniodas.funcionpublica.gob.mx/uprhportal/modelo_profesionalizacion/Metodologias%20de%20los%20examenes%20de%20conocimientos,%20Evaluacion%20de%20la%20Experiencia%20y%20la%20Valoracion%20del%20Merito%20para%20el%20Ingreso%20al%20SPC%20-%20ACTUALIZACION.pdf?ref=uprh.apps.funcionpublica.gob.mx

En esta etapa también se considerará la acreditación documental de los requisitos solicitados en el perfil, conforme a lo estipulado en el artículo 228 de las Disposiciones.

* Etapa IV. Entrevista

Para el caso de las entrevistas con el CTS, de acuerdo con el artículo 36 del Reglamento “El Comité Técnico de Selección, siguiendo el orden de prelación de los candidatos, establecerá el número de los aspirantes que pasa a la etapa de entrevista y elegirá de entre ellos, a los que considere aptos para el puesto de conformidad con los criterios de evaluación de las entrevistas. Los candidatos así seleccionados serán considerados finalistas.”

Por lo anterior, el Comité Técnico de Profesionalización (CTP) de esta Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en su Cuarta Sesión Extraordinaria celebrada el 24 de junio de 2024, estipuló que el número de personas candidatas a entrevistar será de tres, si el universo lo permite. En el supuesto de que el número de personas candidatas que aprueben las etapas señaladas en las fracciones I, II y III del artículo 34 del Reglamento fuera menor al mínimo establecido se deberá entrevistar a todas.

En caso de no contar con al menos una persona finalista de entre las personas candidatas ya entrevistadas “en la primera terna”, conforme a lo previsto en el artículo 36 del Reglamento, se continuará entrevistando a un mínimo de tres personas participantes.

El CTS para la evaluación de las entrevistas, considerará los siguientes criterios:

       Contexto, situación o tarea (favorable o adverso);

       Estrategia o acción (simple o compleja);

       Resultado (sin impacto o con impacto), y

       Participación (protagónica o como miembro de equipo).

La etapa de entrevista se realizará vía remota a través de videoconferencia, en caso de que las personas participantes no cuenten con las herramientas tecnológicas para conectarse, se facilitará el acceso y uso de estas en las instalaciones de la PROFEPA.

* Etapa V. Determinación

En esta etapa el CTS resuelve el proceso de selección mediante la determinación, declarando:

a)        Ganadora del concurso a la persona finalista que, obtenga una calificación mínima de 70 en el proceso de selección (calificación global del concurso) y cuando se trate de varios finalistas quede en primer lugar del orden de prelación con al menos la calificación mínima;

b)        A la persona finalista con la siguiente mayor calificación definitiva que podrá llegar a ocupar el puesto sujeto a concurso en el supuesto de que, por causas ajenas a la Institución, la persona ganadora señalada en el inciso anterior: I) Comunique a la Institución, antes o en la fecha señalada para tal efecto en la Determinación, su decisión de no ocupar el puesto, o II) No presentarse a tomar posesión, ni ejercer las funciones del puesto en la fecha señalada.

       Se considerará finalista a la persona que en un concurso de selección apruebe las etapas señaladas en las fracciones I, II, III y IV del artículo 34 del Reglamento, acreditando el Puntaje Mínimo de Aptitud, el cual deberá ser igual o superior a 70, en una escala de 0 a 100 puntos.

c)        Concurso Desierto. Un concurso sólo podrá declararse desierto por las siguientes causas: I. Porque ningún candidato se presente al concurso; II. Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del CTS.

Para consultar el Sistema de Puntuación General autorizado por el CTP, así como las Reglas de Valoración General y los Criterios de los Procesos de Ingreso, deberá ingresar a la siguiente liga:

http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

Las Etapas II. Exámenes de conocimientos y evaluación de habilidades; y III. Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito de las personas aspirantes se realizarán presencialmente.

Periodo de Registro:

El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo con las fechas establecidas a continuación:


Publicación de Convocatoria

19 de noviembre de 2025

Registro de Aspirantes

Del 19 de noviembre al 02 de diciembre de 2025

Revisión Curricular

Del 19 de noviembre al 02 de diciembre de 2025

Evaluación de Conocimientos

A partir del 03 de diciembre de 2025

Examen de Conocimientos Generales de la APF

A partir del 03 de diciembre de 2025

Evaluación de Habilidades

A partir del 03 de diciembre de 2025

Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito (Revisión Documental)

A partir del 03 de diciembre de 2025

Entrevista con el Comité Técnico de Selección

A partir del 03 de diciembre de 2025

Determinación

A partir del 03 de diciembre de 2025

Nota:

El concurso se conducirá de acuerdo con el calendario anterior, sin embargo, la Dirección de Recursos Humanos podrá modificar dentro de los plazos establecidos, el lugar, fecha y hora programados para desahogar cada etapa y subetapa, por lo que se recomienda dar seguimiento a los mensajes que se generen con tal motivo a través del Centro de mensajes de la plataforma de Trabajaen. Debido al número de personas aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio sin previo aviso, por lo que se recomienda dar seguimiento a los mismos a través de la plataforma https://www.trabajaen.gob.mx/menuini/js_paginad.jsp y de la cuenta de correo electrónico registrado por cada persona candidata.

Citatorios, Publicación y Vigencia de Resultados

* Citatorios

La PROFEPA comunicará a las personas aspirantes la fecha, hora y lugar en que deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha y hora programadas para realizarse. En dichas comunicaciones se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia con el que contarán las personas candidatas y medidas de seguridad a seguir para ingresar al inmueble y a la evaluación.

Tratándose de plazas en la Ciudad de México, se desahogarán las etapas del procedimiento de selección en las oficinas Centrales de la PROFEPA, ubicadas en Avenida Félix Cuevas número 6, Colonia Tlacoquemécatl del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03200, Ciudad de México (inclusive para las personas aspirantes registradas en el extranjero). Así mismo, para puestos adscritos a las Oficinas de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en los estados se desahogarán con forme al mapa territorial publicado en la siguiente liga: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html

* Publicación y vigencia de Resultados.

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en los medios de comunicación: www.trabajaen.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada persona candidata.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 del Reglamento los resultados aprobatorios de los exámenes y de las evaluaciones aplicadas en los procesos de selección tendrán vigencia de un año y en atención al oficio circular No. SSFP/USPRH/408/007/2005 de fecha 28 de febrero de 2005 emitido por el Titular de la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, que señala: “Tratándose de los resultados de las capacidades técnicas, éstos igualmente tendrán vigencia de un año, en relación con el puesto sujeto a concurso y siempre que no cambie el temario con el cual se evaluó la capacidad técnica de que se trate”.

Para hacer válida dicha revalidación, ésta deberá ser solicitada por la persona aspirante mediante un escrito en el periodo establecido para el registro de la persona aspirante al concurso. Asimismo, en caso de que una persona candidata requiera revisión del examen técnico, ésta deberá ser solicitada por escrito dentro de un plazo máximo de cinco días hábiles a partir de la publicación de los resultados en la plataforma Trabajaen. Ambos escritos deberán ser dirigidos al Secretario Técnico del CTS y entregados en Oficinas Centrales de la PROFEPA, ubicadas en Avenida Félix Cuevas número 6, Colonia Tlacoquemécatl del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03200.

De conformidad al artículo 273 de las Disposiciones, la revisión de exámenes sólo podrá efectuarse respecto a la correcta aplicación de las herramientas de evaluación, métodos o procedimientos utilizados, sin que implique la entrega de los reactivos ni las opciones de respuesta. En ningún caso procederá la revisión respecto del contenido o los criterios de evaluación.

En los casos de las personas aspirantes a ocupar plazas convocadas por la PROFEPA y que tuviesen vigentes los resultados de habilidades evaluadas en otra Dependencia u Organo Administrativo Desconcentrado del Sistema con herramientas distintas a las que se utilicen al momento de ser evaluadas las mismas dentro de la PROFEPA, dichos resultados no podrán ser reconocidos para efectos de los concursos de esta Procuraduría aun tratándose de habilidades con el mismo nombre y/o nivel de dominio.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 36 Bis del Reglamento, cuando una persona no cumpla con algún requisito establecido en la convocatoria, no podrá continuar participando en el proceso de selección, de tal manera que se le notificará el motivo de la eliminación de su participación y el fundamento de esta determinación.

Documentación Requerida

Sin excepción alguna, para el cotejo de documentos requerido las personas aspirantes deberán presentar en original o copia certificada con copia simple legible para su entrega e integración en el expediente del concurso, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban a través de la plataforma TrabajaEn, los siguientes documentos:

1.        Impresión del documento de Bienvenida a la Plataforma Trabajaen, como comprobante del número de folio (9 dígitos), así como del asignado por la plataforma Trabajaen a la persona aspirante para el concurso de que se trate.

2.        Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3.        Currículum Vítae actualizado, con fotografía, rubricado en cada una de sus fojas y con firma al final. (máximo tres cuartillas)

4.        Formato del Currículum Vítae que emite la plataforma Trabajaen en el que se detalle la experiencia. (rubricado en cada una de sus fojas y con firma al final).

5.        Comprobante de domicilio (recibo de teléfono, luz, agua o predial, no mayor de tres meses).

6.        Identificación Oficial vigente con fotografía y firma (Credencial de elector, Cédula profesional o Pasaporte).

7.        Constancia de Situación Fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (indispensable, no mayor a seis meses).

8.        Constancia de Clave Unica de Registro de Población (CURP) actualizada.

9.        Documento que acredite el grado académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos en los que se solicite el grado de avance “Titulado” se aceptarán: Título registrado ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y Cédula Profesional. Conforme a lo establecido en el artículo 91 del Acuerdo, cuando el perfil de puesto solicite nivel Licenciatura en el grado Titulado, se aceptarán las constancias expedidas por las instituciones educativas donde se especifique que el Título correspondiente se encuentra en trámite administrativo y dicha constancia deberá indicar fecha de elaboración, datos de la institución educativa, sello, generales de la persona interesada, datos académicos, el nombre y cargo de la persona responsable de emitir el documento y el tiempo estimado de entrega del Título y/o Cédula Profesional. En el caso de contar con estudios en el extranjero, deberán presentar la documentación oficial que acredite la revalidación de sus estudios ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Para el nivel terminado se deberá presentar constancia de término de estudios donde se acredite el 100% de los créditos cubiertos del plan de estudio, debidamente sellado y validado por la institución educativa, no se aceptarán tiras de materias o historias académicas extraídas de los portales de los(as) estudiantes. Para el nivel de pasante, se aceptará constancia de 100% de créditos, o carta de pasante vigente con avance de créditos expedida por la Dirección General de Profesiones o por la Institución Educativa. Asimismo, respecto al perfil de puesto en el que requiera Secundaria, Bachillerato, Carrera Técnica, Técnico Superior Universitario o Licenciatura, se cubrirá si la persona candidata comprueba un grado mayor de escolaridad al requerido con el 100% de créditos cubiertos, siempre y cuando las carreras específicas sean las mismas que las que solicita el perfil del puesto vacante. Finalmente, serán válidos los títulos o grados de Maestría o Doctorado en las áreas de estudio y carreras correspondientes al perfil del puesto; por lo que, el requisito de escolaridad se cubrirá si la persona candidata comprueba un grado mayor al requerido, siempre y cuando las carreras específicas sean las mismas que las que solicita el perfil del puesto vacante.

10.        Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser persona ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

11.        Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado por algún Programa de Retiro Voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública Federal, su ingreso estará sujeto a lo dispuesto en la normatividad aplicable.

12.        Formato de manifestación bajo de protesta de decir verdad de que no se encuentran, entre otros, en alguno de los supuestos del artículo 38, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que será entregado por personal del área de Ingreso y Profesionalización de la PROFEPA, a los aspirantes que se presenten al desarrollo de la etapa de Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito (Revisión Documental) para su correcto llenado.

13.        Para acreditar los años de experiencia solicitados para el puesto por el cual concurse, deberá presentar los documentos que comprueben cada periodo laborado desde su inicio hasta su fin. Serán válidos los siguientes documentos: Hoja de Servicio Activo (este documento sólo tiene vigencia de un mes a partir de la fecha de expedición); Hoja Unica de Servicios; Constancia de Antigüedad, la cual debe incluir puestos desempeñados, fecha de inicio y fin (día-mes-año) de cada puesto y sueldo; Comprobantes de nómina para el trabajador emitido por el visor del SAT con detalle mensual del ejercicio de referencia; Constancias Laborales en hoja membretada y firmada conteniendo: nombre completo de la persona candidata, periodo laborado (fecha de inicio y fin indicando día, mes y año), puesto(s), sueldo percibido y funciones desempeñadas, así como los datos de la empresa (nombre, teléfono y correo electrónico) de las cuales se solicitaran referencias laborales por el personal de la PROFEPA; talones y/o recibos de pago que acrediten los años requeridos de experiencia (que indiquen periodo laborado, enero- junio- diciembre por año, en caso de no contar con los meses requeridos se podrá considerar un mes anterior o un mes posterior al mes mencionado); Contratos de servicios profesionales por honorarios (acompañados de los recibos de pago que soporten el periodo laborado por mes); Expediente Electrónico Unico emitido por el SINAVID; Constancias de semanas cotizadas en el IMSS. Para el caso de los puestos de nivel enlace, también se aceptarán la constancia de Capacitación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro que acredite el periodo por el cual se efectuó la capacitación en dicho programa; Cartas de liberación de Servicio Social y Prácticas Profesionales (expedidas por las Instituciones Educativas), según sea el caso. No se aceptarán cartas de recomendación, ni cartas de renuncia al puesto como constancia para acreditar la experiencia laboral requerida. Asimismo, toda documentación emitida en el extranjero en idioma diferente al español invariablemente deberá acompañarse de la traducción oficial respectiva.

14.        De conformidad con la Metodología y Escalas de Calificación para la Evaluación de la Experiencia y la Valoración del Mérito vigente, emitida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en la Plataforma Trabajaen, los elementos que se calificarán para la Valoración del Mérito serán los siguientes: resultados de las evaluaciones del desempeño; resultados de las acciones de capacitación; resultados de procesos de certificación; logros; distinciones; reconocimientos o premios; actividad destacada en lo individual; otros estudios; habla de lengua indígena, las personas de las juventudes y de las personas con discapacidad; la autoadscripción a un pueblo o a una comunidad indígena, afrodescendiente o afromexicana.

       Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores consideradas en concursos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y que continúen vigentes, serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

15.        Conforme al artículo 37 de la Ley los Servidores Públicos de Carrera podrán acceder a un cargo del Sistema de mayor responsabilidad o jerarquía, para lo que deberá cumplir con los requisitos del puesto y aprobar las evaluaciones correspondientes.

16.        Las personas aspirantes que participen en los concursos de ingreso deberán poseer y exhibir las constancias originales con las que acrediten el cumplimiento de los requisitos señalados en el perfil del puesto registrado en el Catálogo y en la presente convocatoria.

17.        La PROFEPA se reserva el derecho de solicitar en cualquier etapa del proceso la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular en la plataforma Trabajaen. De no acreditarse su existencia o autenticidad de cualquiera de los datos registrados por las personas aspirantes en la Plataforma Trabajaen o de la documentación mencionada, ya sea durante la revisión documental o en cualquier etapa del proceso; o de NO exhibirse para su cotejo en la fecha, hora y lugar que sean requeridos, será motivo de descarte del concurso o en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la PROFEPA, la cual se reserva el derecho de ejercer las acciones legales procedentes.

18.        La PROFEPA mantiene una política de igualdad de oportunidades libre de discriminación por razones de género, edad, raza o etnia, condiciones de salud, capacidades diferentes, religión o credo, estado civil, orientación sexual, preferencia política o condición socioeconómica, en atención a lo cual en ningún caso serán requeridos exámenes de gravidez y de VIH/SIDA para participar en los concursos y en su caso para llevar a cabo la contratación.

Temarios

De conformidad con el artículo 251, último párrafo de las Disposiciones, los temarios y la bibliografía correspondientes para los exámenes de conocimientos y para las evaluaciones de habilidades, se difundirán en la página electrónica en Internet de esta Procuraduría (http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1200/1/mx/concursos_publicos_y_abiertos_2017_y_2018.html).

Declaración de Concurso Desierto

Con base en el artículo 40 del Reglamento, el CTS podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I.        Porque ningún candidato se presente al concurso;

II.        Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III.        Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del CTS.

Reserva de Aspirantes

Conforme al artículo 36 del Reglamento, los aspirantes que obtengan como Puntaje Mínimo de Aptitud una calificación mínima de setenta (70) y no resulten ganadores en el concurso serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en la PROFEPA durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso respectivo.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados en ese periodo y, de acuerdo con la clasificación de puestos que haga el CTP de esta Procuraduría, a nuevos concursos destinados a la rama de cargo o puesto que aplique.

Reactivación de Folios

Se hace del conocimiento que el CTS ha determinado que no habrá reactivación de los folios por razón de que las personas candidatas hayan sido rechazadas por causas imputables a dichos aspirantes como son: registro incorrecto de información curricular, renuncia a concursos, renuncia a resultados, entre otros.

Disposiciones Generales

En la plataforma Trabajaen podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

1.        Los datos personales de las personas participantes son confidenciales aun después de concluido el concurso y serán protegidos por las disposiciones en materia de protección, tratamiento, difusión, transmisión y distribución de datos personales aplicables.

2.        Cada persona aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

3.        De conformidad con el artículo 235, fracción III del Disposiciones, no se permitirá a las personas aspirantes el uso de teléfonos celulares, computadoras de mano, dispositivos de CD, DVD, memorias portátiles de computadora, cámaras fotográficas, calculadoras, así como cualquier otro dispositivo, libro o documento que posibilite consultar, reproducir, copiar, fotografiar, registrar o almacenar las evaluaciones.

4.        De conformidad con el artículo 69, fracción X de la Ley y capítulo XVII del Reglamento se podrán presentar ante el Area de Denuncias e Investigaciones del Organo Interno de Control en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales las inconformidades con respecto al proceso de selección de las plazas de la presente convocatoria en el domicilio ubicado en Avenida Ejército Nacional número 223, Colonia Anáhuac Secc. I, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320, en días hábiles en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

5.        Conforme a lo previsto en los artículos 69, fracción X y 76 de la Ley y 95 del Reglamento el domicilio donde se podrán presentar los recursos de revocación con respecto al proceso de selección de las plazas en la presente convocatoria es el ubicado en Avenida Insurgentes Sur número 1735, Colonia Guadalupe Inn, Alvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01020, en días hábiles en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

6.        Cuando la persona ganadora del concurso tenga el carácter de persona Servidora Pública de Carrera Titular, para ser nombrado en el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que acredite haberse separado, toda vez que no puede permanecer activo en ambos puestos, así como de haber cumplido la obligación que le señala fracción VIII del artículo 11 de la Ley.

7.        Los casos no previstos en las presentes bases serán resueltos por el CTS correspondiente, privilegiando la observancia de los principios rectores del Sistema, por lo que deberán remitir escrito dirigido a la Secretaría Técnica de dicho Comité, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: ingreso@profepa.gob.mx de la PROFEPA, para ser atendido a través de la misma vía, en un plazo no mayor a 10 días hábiles.


Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2025.

El Comité Técnico de Selección

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

Por acuerdo del Comité Técnico de Selección

La Secretaria Técnica

Jefa de Departamento de Ingreso y Profesionalización

Martha Mondragón Lona

Rúbrica.